Hoy en día, la acción de conectar un teléfono inteligente a una red Wi-Fi disponible y navegar por las redes sociales, se ha convertido en un hábito tan común que ni siquiera pensamos en la tecnología involucrada para que esto suceda. Hace unas dos décadas, esta realidad era bastante diferente. En ese momento, era necesario utilizar módems de acceso telefónico para conectar la computadora a un proveedor disponible y navegar por Internet, a través de la red telefónica.

De acuerdo, pero ¿qué tienen en común los módems de acceso telefónico y los teléfonos inteligentes con el tema de este artículo? Bueno, incluso separados por 20 años de evolución tecnológica, ambos recursos se consideran gateway

En los próximos párrafos, explicaremos qué es, qué hace y por qué debería usar un gateway en sus aplicaciones de IoT.

¿Qué es y qué hace un gateway?

Gateway es un término en inglés que significa puerta o portal, un sistema o equipo cuya función básica es establecer comunicación entre múltiples entornos. Con él, es posible realizar la conexión entre equipos ubicados en diferentes redes y que se comunican a través de diferentes estándares. En resumen y desde una perspectiva general, actúa como puente entre dos universos, analizando y tratando la información según definiciones preestablecidas y el tipo de función a la que se destina.

En el entorno industrial, se pueden utilizar como intermediarios para la comunicación remota, sensores, transmisores y otros dispositivos de campo con los sistemas de control y supervisión en una planta de producción. En este caso, el gateway actúa como un traductor universal para redes o equipos, que operan con base en diferentes protocolos, lo que significa que permite la comunicación entre diferentes entornos y arquitecturas. Puede, por ejemplo, recibir datos de convertidores de frecuencia a través del protocolo CANOpen, convertirlos en paquetes estándar de Ethernet y llevar esos datos a un sistema de supervisión SCADA a través del protocolo MQTT.

Un gateway también puede ser un PLC con tecnología avanzada, que soporta una amplia gama de protocolos de comunicación que actúan como puente entre otros controladores de diferentes marcas, que operen con base en diferentes estándares.

¿Por qué debería usar un gateway?

Con el rápido avance de la digitalización en los procesos industriales, es cada vez más común ver fábricas inteligentes con aplicaciones para recopilar y compartir datos a través de máquinas, dispositivos y sistemas de producción conectados. En estos entornos, se puede utilizar un controlador multiprotocolo programable para actuar como un gateway IoT, haciendo la conexión entre la nube y la red de control PLC, sensores u otros dispositivos inteligentes. De esta forma, todos los datos que viajan entre el proceso y la nube, pasarían por el gateway.

El uso de un gateway puede traer numerosos beneficios a las aplicaciones más simples de la industria, como la reducción de costos de infraestructura, por ejemplo. Hoy en día, los sensores más avanzados del mercado generan decenas de miles de datos por segundo, lo que requiere una alta capacidad de transmisión desde el enlace de Internet. Con el fin de evitar una cantidad innecesaria de procesamiento de datos y, en consecuencia, la necesidad de expandir las inversiones en ancho de banda, se puede utilizar un gateway para mediar la conexión entre los sensores y la base de datos, enviando a la nube solo la información más relevante.

En nuestro portafolio de servicios encontrarás todas las soluciones Gateway de las marcas más importantes del mercado. Comunícate con nosotros para una asesoría integral. 

Translate »