Con el pasar del tiempo las empresas se han interesado por tener un mayor y más fácil acceso a la información, y esto no ha sido suficiente solo con el internet, sino que se han requerido de otros avances como la computación en la nube y la telefonía IP para lograrlo,
Aunque las anteriormente mencionadas dependan del internet estas han permitido sacar mayor ventaja.
¿Ya habías escuchado acerca de la computación de la nube y la telefonía IP? Hoy te contamos de qué se tratan y por qué son importantes.
Computación en la nube
Es un concepto que se cree fue mencionado inicialmente por John McCarthy en 1961 y se define como, la entrega de servicios de computación sobre demanda, almacenamiento, aplicaciones y otros recursos de Tecnologías de Información a través de una plataforma de servicios que se accede vía internet y que se pagan conforme se utilizan. (tomado de: novatica)
Su importancia recae en lo rentable que es, tanto para los usuarios como para los proveedores, las empresas pueden ahorrarse licencias en la administración de servicios y de equipos, brindar acceso permanente a la información, sacando así el mayor provecho de la computación en la nube haciendo que esta se vuelva un elemento clave para complementar la transformación digital
Antes de la nube, las empresas tenían que almacenar todos sus datos y software en sus propios discos duros y servidores, así que entre más grande fuera la empresa, requerían más espacio de almacenamiento, hoy en día la computación en la nube significa que las empresas puedan escalar, adaptarse, innovar de manera más rápida, agilizar operaciones y reducir costos.
Su importancia también tiene que ver con las actualizaciones automáticas, su impacto positivo al medio ambiente; las computadoras de escritorio actualmente gastan aproximadamente 150 watts, cada una; con la computación en la nube no se necesitan máquinas que consuman más de 10 watts, por lo tanto, la computación en la nube ofrece un importante ahorro global de energía.
Telefonía IP
La telefonía IP (Protocolo de telefonía por Internet), también es conocida como telefonía por internet y es una tecnología basada en protocolo IP para el intercambio de voz, fax y otras formas de información que son transportadas a través de la red telefónica, su función es integrar en una misma red las comunicaciones de voz y datos.
La telefonía IP es importante por las siguientes razones:
- No solamente facilita la comunicación a nivel interno dentro de una empresa sino también se convierte en una herramienta de ahorro sin importar el tamaño de la empresa
- Permite atender múltiples llamadas de forma simultánea y en movimiento por lo que se puede trabajar de forma colaborativa y tener una atención más inmediata con clientes y proveedores.
- La adaptabilidad de la telefonía IP facilita el trabajo remoto para teletrabajar y existen distintas formas de emplearla: desde un ordenador con Web Phone o softphones, desde un smartphone con una app o con un teléfono IP.
Tanto la computación en la nube como la telefonía IP hacen parte de esos recursos tecnológicos que están trayendo resultados financieros a las empresas, por eso es importante que las empresas lo incluyan, con ambas podrán ahorrar costes, llevar la empresa a una fácil adaptación al cambio y a una comunicación fácil y efectiva. Si quieres una empresa con estas características recuerda que en Servicios y Soluciones IP te asesoramos y ayudamos para que a través de la computación en la nube y la telefonía IP puedas lograrlo.
Enlaces
https://www.accenture.com/ar-es/insights/cloud-computing-index
https://www.webprogresa.com/porque-es-importante-la-telefonia-ip-en-una-empresa/