La gran pregunta es ¿cuáles serán las tendencias en transformación digital para 2022? Muchos expertos predicen que las comunicaciones estarán más avanzadas que nunca. Predicen que habrá tecnologías más rápidas, mejores y más económicas que puedan ayudar a las personas a comunicarse en todo el mundo. Con estos avances ¿será posible que todo el mundo hable el mismo idioma?

La pandemia ha acelerado los avances de Internet de las cosas – IoT (Internet of Things), y de la red de área amplia definida por software – SD WAN, en infraestructuras esenciales para el funcionamiento y la transformación digital de las empresas, y de todas las industrias a su alrededor. Es cierto que, los cierres aumentaron hasta un 60% más de tráfico en Internet en comparación con el tráfico previo al brote, de acuerdo a la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones.

Algunas compañías aseguran que tomó unas semanas controlar lo que había sucedido en 2020 y 2021, para proyectar mejor cómo se ve el panorama para las empresas los próximos años. Este año 2022, más que un reinicio, depara grandes oportunidades, en especial para las empresas de tecnología.

5G

5G es una tecnología emergente que cambiará drásticamente la forma en que usamos nuestros teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos. Proporcionará velocidades mucho más altas para descargar datos, lo que lo hará atractivo para las personas que están constantemente en movimiento. Además, proporcionará una mejor conexión a más dispositivos en una sola red, debido a su capacidad para utilizar diferentes frecuencias en diferentes ubicaciones.
Con la introducción de 5G, estamos seguros de que veremos algunos cambios interesantes en la forma en que las personas viven sus vidas. A pesar del salto sustancial de 5G en el rendimiento y la capacidad de habilitar casos de uso avanzados, para 2023 se prevé que el 30% del tráfico de la red móvil será transportado por 5G.

Crecimiento de las plataformas en la nube

A medida que las organizaciones han migrado más aplicaciones y servicios de los centros de datos locales, se observa un aumento significativo en el uso de alojamiento ​​en la nube. Si bien es cierto que el hardware seguirá representando una parte importante de las operaciones en TI para 2022, esta categoría ha experimentado descensos constantes año tras año, y se prevé que exista una disminución del 3% para 2022.

Del IoT (Internet of Things), a la era de Internet de (casi) todo

La pandemia ha disparado la demanda de dispositivos domésticos inteligentes y las mejoras significativas en la conectividad que trae 5G, permitirán que los dispositivos de inteligencia artificial (IoT), intercambien datos en tiempo real al instante. Esto crea una inmensa oportunidad para que las empresas inviertan en dispositivos IoT en todo el espectro.

A partir de 2020, el mundo ha visto la instalación de 20 mil millones de dispositivos IoT activos (Statista, 2020), y 127 dispositivos IoT se conectan por segundo. ¡Eso es simplemente asombroso! Se espera que el número aumente a 75 mil millones de dispositivos conectados para 2025, en solo los 47 meses.

El trabajo remoto se mantiene y aumenta su inversión

Para el total de las organizaciones prevén que al menos el 25% de los empleados estén trabajando de forma remota, a pesar de que sea seguro regresar a las oficinas corporativas, lo que implica que las inversiones de tecnología en hardware, software y servicios, sean necesarias para impulsar el movimiento continuo de trabajo desde casa. Se espera que el software de productividad, que es útil para conectar y ayudar a los empleados a colaborar desde cualquier lugar, sea la categoría de inversión de software más grande en 2022, representando el 12% de los presupuestos, un poco más en un período de dos años.

De acuerdo con Gartner, este aumento de los patrones de trabajo híbridos y remotos, donde las empresas tradicionales centradas en la oficina evolucionan hacia organizaciones distribuidas, compuestas por trabajadores dispersos geográficamente, requiere que los CIO realicen cambios técnicos y de servicio importantes, para brindar experiencias de trabajo sin fricciones.

Se espera que para el 2022, el 75% de estas organizaciones que exploten al máximo los beneficios de esta tendencia, obtendrán un crecimiento de los ingresos un 25% más rápido que sus competidores.

Para 2022, el 75% de los trabajadores de primera línea de las empresas, estarán habilitados con dispositivos móviles, aplicaciones y servicios de conectividad, como parte de un esfuerzo prioritario por aumentar la eficiencia de los flujos de trabajo orientados a tareas.

Las empresas de transformación digital se han convertido en una de las industrias más esenciales, debido a la pandemia y lo más probable es que sigan siéndolo en el futuro previsible. Unir a las personas, habilitar las comunicaciones profesionales y sociales, permitir que las empresas continúen brindando productos y servicios mediante la migración a la nube y mostrar una capacidad de recuperación admirable en 2021, se encuentran entre los aspectos más destacados de las empresas de transformación digital. El 2022 será el año de los grandes facilitadores y, sin duda, contaremos entre ellos a estas empresas.
La investigación muestra que las transformación digital continuará manteniendo la competitividad global, e impulsando la productividad laboral, al mismo tiempo que llevará a aprovechar las tecnologías emergentes que tienen el potencial de revolucionar la experiencia del cliente, la expansión de la red y la gestión de la infraestructura.

Deberíamos esperar que la industria de las tecnologías guíe la innovación, a medida que las demandas de la red aumentan día a día. La conectividad constante y el servicio al cliente mejorado, pueden convertirse en los dos elementos clave para el futuro de las empresas de transformación digital.

Recuerda que acompañamos a tu empresa en los procesos de transformación digital. Conoce más sobre nuestras soluciones de Telecomunicaciones, Comunicaciones Unificadas, videoconferencia y colaboración, business intelligence y omnicanalidad.

Translate »