La transformación digital empresarial no es un producto ni tampoco una solución la cual se pueda adquirir fácilmente o comprar.

Se refiere a un proceso persistente que conlleva nuevas tecnologías y modalidades de trabajo para mantener una competitividad por medio de la innovación constante.

Se debe hacer una combinación de las tecnologías, los procesos y la cultura con un método armonioso

En general las empresas de todo el mundo están explorando una transformación digital empresarial hoy en día.

Sin embargo solamente el 5% de las empresas han logrado convertirse plenamente digitales para tener ese valor diferenciador de sus competidores.  

Para poder lograr que el 100% de las empresas se transforme digitalmente es necesario reconsiderar lo que más valoran los clientes.

Comenzar hacer modelos operativos que utilicen lo nuevo posible para la diferenciación competitiva en el mercado. 

Teniendo en cuenta la gran importancia que ha cogido la transformación digital empresarial,

Te compartimos 5 consejos a tener en cuenta para una buena transformación digital empresarial: 

-Realizar una evaluación y diagnóstico inicial de tu empresa:

Lo primero que debes tener en cuenta es realizar una visión detallada de tu empresa.

Este diagnóstico debe contener la evaluación de las capacidades digitales, la infraestructura, el presupuesto disponible, la alineación con los objetivos comerciales y las necesidades del mercado.

Este es uno de los pasos más importantes para saber que debe modificarse,

-reconocer el escenario deseado

-el punto de partida

-las etapas

-Los tiempos para examinar este cambio en todas las áreas. 

-Peligros de Ciberseguridad:

este es uno de los consejos más importantes a la hora de querer comenzar con el proceso de transformación digital empresarial. 

Ya que gracias al amplio uso de internet se han incrementado los robos de información de usuarios y empresas, por ello recomendamos invertir en herramientas de software que mejoren su ciberseguridad.

-Debes considerar entornos de trabajo híbrido o trabajo remoto: la incorporación de nuevas modalidades puede resultar una ventaja para tu negocio, eso sí, esto depende del mercado al que se dedique tu empresa.

Considerar esta alternativa de trabajo puede llegar hacer una ideal opción ya que el trabajo remoto o híbrido ha tenido resultados interesantes, al elevar los niveles de productividad en los colaboradores. 

-Incluir la nube en los procesos: es el mejor momento para comenzar a implementar el uso de la nube para guardar información y trabajar allí.

Existen demasiadas opciones para mejorar las acciones colaborativas de tu empresa, mejorando la comunicación y la gestión de tus servicios. 

-Gestión e implementación del Big Data: en la actualidad es muy importante que tu empresa tenga la capacidad de procesar los datos de mayor tamaño y más complejos.

Mediante un proceso tecnológico que garantice los resultados y el manejo de la información en tiempo real. 

Al comenzar a implementar la transformación digital empresarial con éxito, las compañías pueden aprovechar el ámbito de la tecnología y la comunicación para disfrutar el crecimiento y las ganancias.

En este sentido ayudará a mejorar los procesos centrales e impulsarlos a mejorar la experiencia del cliente teniendo un impacto positivo en los resultados. 

Translate »